jueves, 19 de mayo de 2016

CORRECCIÓN DOMINANTES DE COLOR

Una dominante es una alteración no deseada en el color de una imagen. Esta desviación se puede observar mediante un círculo cromático. Una dominante no se corrige mendiante la reducción de su color, sino agregaando el color opuesto- complementario. Por ejemplo una dominante de color roja se disminuye agregando verde.





jueves, 12 de mayo de 2016

Práctica curvas - zebra

En esta práctica manejaremos las curvas, que es una herramienta con la que podemos ajustar las luces y las sombras y de paso el contraste sin tener que hacer selecciones previas. Sin que se noten los halos y además en un solo paso.
El eje X representa los valores de entrada, del negro y el blanco.
El eje Y representa los valores de salida, igualmente del negro al blanco.
A continuación os mostraré la imagen seleccionada para utilizar las curvas.

ORIGINAL: Esta es la imagen original que se nos da y la que iremos modificando con las curvas.



BLANCO: En esta podemos observar que la imagen esta completamente el blanco debido a que las curvas esta en las luces.


GRIS: En esta podemos observar como las luces y las sombras están al 50%.


NEGRO: Aquí observamos que la imagen esta completamente negra debido a que las sombras están al 100%.


INVERTIDA: Como podemos observar esta la imagen es negativa.


CORRECTA: Esta imagen esta correcta en cuanto luces y sombras ya que ni es muy blanca, ni muy oscura, sería una imagen donde se han corregido los fallos.



jueves, 21 de abril de 2016

Prototipado de web

El protipado de web consiste en crear un boceto de la página web que queremos crear, para asi ordenar los elementos que queremos que aparezcan en ella, y luego ya podamos añadir la información necesaria para dar como concluida nuestra página web.
A continuación os muestro mi prototipado creado con Ninjamock. Este fue el resultado:



Carta de color


martes, 5 de abril de 2016

Practica: Gestión de color

En esta practica veremos la gestión de color o tambien llamado los perfiles de color.

¿Qué es la gestión de color? 

La gestión de color es la conversión controlada entre las representaciones de color de varios dispositivos, como escáneres, monitores, pantallas de TV, filmadoresas, impresoras offset y medios similares.
El fin principal de la gestión del color es obtener una buena correspondencia entre dispositivos en color; por ejemplo, un vídeo debería mostrar mismo color en un ordenador, en una pantalla de plasma y en un fotograma impreso. La gestión del color ayuda a obtener la misma apariencia en todos estos dispositivos, suministrando a los dispositivos adecuados las necesarias intensidades de color.

procesos de la practica: 

1. FOGRA 39


desde el programa de photoshop, nos ubicaremos en edicióny pulsamos en ajustes de color.
Nos aparecerá la siguiente ventana que os muestro a continuación.

En ajustes: utilizaremos preimpresión europa 3 y cambiara a RGB 1998.

Mas tarde cogemos la imagen, volveremos a edición y damos a asignar perfil. Nos aparecera una pantalla como la siguiente:

En este caso el perfil que asignamos es el adobe RGB 1998.


Este es el resultado final de la imagen.

2. FOGRA 27

Al igual que el anterior proceso vamos a edición y nos ubicamos en ajustes de color y aparecera la siguiente ventana.


En ajustes lo ponemos en Europa 2 y a continuación nos situamos en CMYK seleccionamos coated FOGRA 27 y los ajustes habran cambiado y se llamaran: A medida

A continuación  añadimos la imagen y volvemos a edición y nos situamos en converir perfil y nos aparece la siguiente ventana:


Comprobamos que el espacio de trabajo sea correcto y ya estaría listo.


Este sería nuestro resultado final.